Entradas

Mostrando entradas de 2018

test

Imagen

En la era de la información ¿Cuánto vale tu privacidad?, ¿Y tu seguridad?

Imagen
     En la era de la información, hay innumerables aplicaciones que recogen datos de los usuarios. Normalmente suelen ser gratis. Pero hay que entender que no hay nada gratis en este mundo, así que si no te ofrecen un producto, lo más seguro es que el producto seas tú, o en su defecto, tus datos.      Como se ha demostrado con el escándalo de Cambridge Analytica, (que no está relacionado con la universidad de Cambridge), las aplicaciones que usamos recolectan datos que individualmente serían inofensivos pero a gran escala se vuelve valiosa. Y la información es clave hoy en día.       Cambridge Analytica había realizado un aplicación que fue descargada por 300.000 personas, pero por políticas de Facebook lograron acceder no solo a los datos de quienes descargaron la aplicación sino a los "amigos de los amigos" que estos tenían. Una retorcida suerte de cadena al estilo "seis grados de separación" por Frigyes Karinthy, con la que lograron recolectar informació

¿Por qué la Energía Solar importa? Parte II

Imagen
En el último par de años algunos de los argumentos comunes contra la energía solar están empezando a caer. Como que la energía solar es demasiado costosa y sólo funciona cuando hace sol , lo que la hace inútil en la mitad del mundo por alta nubosidad o contaminación del aire. Vamos a echar un vistazo a estos argumentos. Costos a nivel mundial Ajustando la inflación, un módulo solar por vatio costaba 96 dólares en los años 70, cuando la tecnología recién daba sus primeros pasos. Ahora gracias a los avances científicos y la producción en grandes escalas, el costo es de 36 centavos por vatio. En Chile los paneles solares de la red norteña generaron más energía solar que la consumida localmente , haciendo bajar el precio de la electricidad a cero en junio del 2016. Si bien esto es una buena noticia para los clientes, los inversores estaban perdiendo dinero. Teniendo en cuenta una desaceleración de la economía a nivel global, esto podría hacer que se congele el desarrollo en en

¿Por qué la Energía Solar importa? Parte I

Imagen
El sol es increíble y probablemente lo demos por sentado. La luz del sol viaja millones de kilómetros a través del espacio, a través de la atmósfera terrestre hasta llegar a los seres vivos, proporcionando calor, luz visual y energía vital. Precisamente utilizarlo de una manera significativa para ayudar al desarrollo sustentable humano es lo que pretende hacer la energía solar. Imagen: ADLS Zone  La entrada total de radiación solar que es captada por la Tierra, contando la atmósfera terrestre, tierra y océanos,es alrededor de 3,85 exajulios por año. Para tener una idea, sólo una hora de esta exposición de la energía es más de lo que todo el mundo consume en un año. O para decirlo de otra manera, un año de esta exposición solar contiene el doble de energía de la que jamás se obtendrá de todos los recursos no renovables de la tierra, como el carbón, el petróleo, el gas natural y el uranio minado combinados. Pero eso no significa que tengamos acceso a toda esa energía qu