¿Por qué la Energía Solar importa? Parte I


El sol es increíble y probablemente lo demos por sentado. La luz del sol viaja millones de kilómetros a través del espacio, a través de la atmósfera terrestre hasta llegar a los seres vivos, proporcionando calor, luz visual y energía vital. Precisamente utilizarlo de una manera significativa para ayudar al desarrollo sustentable humano es lo que pretende hacer la energía solar.

Imagen: ADLS Zone 


La entrada total de radiación solar que es captada por la Tierra, contando la atmósfera terrestre, tierra y océanos,es alrededor de 3,85 exajulios por año. Para tener una idea, sólo una hora de esta exposición de la energía es más de lo que todo el mundo consume en un año. O para decirlo de otra manera, un año de esta exposición solar contiene el doble de energía de la que jamás se obtendrá de todos los recursos no renovables de la tierra, como el carbón, el petróleo, el gas natural y el uranio minado combinados.

Pero eso no significa que tengamos acceso a toda esa energía que nos ofrece la bola gigante de fusión en el cielo. Teniendo en cuenta el aislamiento, las nubes, y la tierra que es utilizable por los seres humanos, el hombre puede utilizar cerca de 0,4-13% de esta energía cruda del sol.

La adaptación de la energía solar ha estado sucediendo bastante rápido, teniendo un aumento de 40% por año desde el año 2000. Esto significa que se está generando actualmente 97 veces más energía más solar que el 2004. Sin embargo, la energía solar representa algo más del 1% de la producción mundial de energía, pero el incremento a nivel mundial es alentador. Un estudio de 2014 de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) proyectó que la energía solar podría suministrar más del 27% de producción de energía a nivel global para 2050. Greenpeace es aún más optimista y dice que es posible que dos tercios del mundo use energía solar para el 2030. Dos tercios del mundo, en menos de  15 años.

Con un mundo cada vez más globalizado, es imprescindible que desarrollemos fuentes de energía sustentables con el medio ambiente. El Calentamiento global también es un factor importante, las próximas generaciones verán las primeras guerras por agua, entre potencias. Sin embargo es a través de la motivación económica que se toman decisiónes que cambian al mundo. Ahora que el costo de fabricación de vehículos eléctricos compite con los de motor a gasolina, cada vez son más los fabricantes que han declarado que van a expandir su portafolio para incluir vehículos eléctricos (Audi, BMW, Toyota, Ford, Kia, Hyundai, Mercedes-Benz, Peugeot, Nissan, Renault, entre muchos otros). Otros van a dispensar totalmente de su gama con motores de combustión tan pronto como 2019 en el caso de Volvo, o 2035 en el caso de Mazda.

Esta es la primera entrada sobre energía solar, ¿tienes dudas? ¿qué te gustaría que abarcara en la siguiente? comenta aquí o escríbeme en redes @dkcomt

Comentarios